Una forma sencilla para analizar y evaluacion de competencias puede ser la siguiente, en ella puedes encontrar:
Un concepto, que delimita la competencia a estudio.
Rasgo de conducta, que se refiere a dar las características que se deben de tener en esa competencia.
Nivel, refiriéndose a qué hay que saber hacer en cada uno de los niveles que se pueden dar.
Un ejemplo:
Capacidad de negociación
CONCEPTO: Capacidad para alcanzar, en situaciones de conflicto, la mejor de las alternativas de solución alcanzables generando valor para ambas partes.
Rasgos de conducta:
- Escuchar activamente cada una de las partes y comunicarse de manera abierta y correcta.
- Ser creativo e innovador en la puesta en práctica de las técnicas de negociación.
- Tener un carácter cooperativo en la búsqueda de una solución conjunta.
Niveles:
Nivel bajo: Ser capaz de escuchar y comunicarse correctamente.
Nivel medio: Percibir posibles situaciones conflictivas. A su vez, ha de ser capaz de canalizar los esfuerzos hacía la mejor solución conjunta.
Nivel alto: Poner en práctica las técnicas de negociación de forma creativa e innovadora favoreciendo un clima de trabajo participativo y cooperativo, así como propiciando la buena fe de ambas partes en la resolución del conflicto orientado hacía el mejor beneficio para las mismas.