Los grupos de trabajo se pueden clasificar en:
Grupos de trabajo formales
Siempre serán los estructurados en función de la delimitación de tareas que se tienen asignadas que son creadas y establecidas de antemano para conseguir unos objetivos. Se hace referencia fundamentalmente a los roles.
Estos grupos formales se pueden clasificar, a su vez, en:
– Grupos permanentes: Son aquellos previstos de antemano por la organización que se encuentran reflejados en el organigrama de la empresa.
– Grupos temporales: Son agrupaciones no previstas en el organigrama de la empresa pero que surgen dentro de la estructura para desarrollar acciones puntuales o necesarias para el desarrollo de una actividad concreta y crítica en la organización. Se crean para satisfacer una necesidad y, una vez satisfecha, desaparecen.
Grupos de trabajo informales
Son grupos no creados ni establecidos por la propia organización sino por los propios grupos o personas que se forman en grupo para satisfacer necesidades sociales o personales que la organización formal no puede cubrir o satisfacer.
Otros criterios de clasificación de los grupos de trabajo
,que pueden variar según:
– El Tiempo (Según dimensión temporal)
+ Permanentes
+ Temporales (grupos ad-hoc)
– Internos
– Externos
– La Formalidad
+ Grupos formales
+ Grupos informales
– La Finalidad
+ Producción
+ Solución de problemas
+ Resolución de conflictos
+ Cambio y desarrollo
– La Jerarquía
+ Diferenciación vertical (de arriba – abajo; niveles de organización)
+ Diferenciación horizontal (especialización)
– Su Estructura
+ Orientación grupal
+ Orientación individual
3 Comments
vanessa
me gusto por que justamente estoy haciendo un trabajo de este tema
tap crazy
luis enrique gonzales garcia
TE AMO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
dayanitha torres
tan chebre