En rachas como la actual, en la que los recortes de personal están a la orden del día, no está de más recordar las reglas básicas que rigen a la hora de informar a un empleado de que la empresa ya no requiere de sus servicios, o, dicho de un modo más crudo, que está despedido. El recordatorio tiene importancia sobre todo en el caso de los responsables de recursos humanos, que a menudo se ven obligados a llevar a cabo esa dolorosa tarea en ausencia (o dejadez) de las personas que deberían acometerla y que son quienes tomaron la decisión de prescindir de ese empleado. La situación puede resultar…
-
-
¿Despedida y embarazada? Puede ser un despido nulo
La semana pasada nos encontramos con esta noticia que, seguramente, causará precedente. Y es que la Sala de lo Social del Tribunal Supremo declara nulo el despido de una mujer embarazada a pesar de que la empresa, al comunicar el cese, no sabía que estaba embarazada. Antes, era necesario que la empresa supiera que la mujer estaba embarazada para declarar un despido como nulo pero a partir de ahora, y al causar precedente, muchas podrán beneficiarse de esta nulidad ya que podrán denunciar su despido si creen que ha sido por su estado aunque supongo que todo habrá que probarlo, seguramente los empresarios intentarán que el despido no sea por…
-
24 tipos de prestaciones a empleados por parte de la empresa
Aquí os dejamos un listado de veinticuatro servicios o prestaciones a empleados libres, de impuestos o con impuestos diferidos, para retribuir a nuestros colaboradores: 1.- Contribuciones caritativas 2.- Asesoría: – financiera – legal – psiquiátrica/psicológica 3.- Preparación de declaraciones fiscales 4.- Subsidios a la educación 5.- Adopción de niños 6.- Guardería 7.- Atención a mayores 8.- Servicios de comida subsidiados 9.- Descuentos en mercancías 10.- Programas de mantenimiento físico y de cuidado de la salud 11.- Oportunidades sociales o de ocio 12.- Aparcamiento 13.- Transporte de y al trabajo 14.- Gastos de viaje: – reembolso de gastos de coche – peajes y aparcamiento – alimentación y ocio 15.- Reembolso/efectivo para…
-
Se reduce el absentismo laboral
El absentismo laboral es un aspecto muy importante en una empresa ya que no se puede permitir que haya demasiado. Si tenemos en cuenta que, actualmente, España está en crisis, entonces es algo normal que el absentismo en las empresas haya bajado. Tened en cuenta que ahora hay menos trabajo y más gente con ganas de trabajar, es normal que las personas piensen que su puesto no está asegurado y no quiera darle un motivo más a la empresa para que puedan despedirlo. Fuentes de la patronal de mutuas de accidente de trabajo y enfermedades profesionales (AMAT) confirmaron que en algunos sectores y empresas se está reduciendo el absentismo, si…
-
La modificación subjetiva de un contrato de trabajo
La modificación subjetiva se refiere a un cambio en los sujetos de la relación del contrato de trabajo. El artículo 44 del estatuto de los trabajadores se refiere a la subrogación empresarial. Es un claro supuesto de novación subjetiva. Es un cambio en los sujetos del contrato de trabajo que el legislador recoge y que permanecerá siendo contrato de trabajo cuando se produzca un cambio en el sujeto empresario pero no en el sujeto trabajador ya que ello produce la extinción del contrato. En cuanto a la subrogación no se produce extinción ni antes ni después, y tampoco en derechos y obligaciones de los trabajadores ni de las obligaciones empresariales…
-
El período de prueba en el contrato de trabajo
El período de prueba tiene como finalidad ver si ambas partes se adaptan tanto a la actividad como a sus compañeros. Goza de todos los derechos y obligaciones salvo los derechos de la extinción del contrato de trabajo. En este caso, cualquiera de las partes, mientras que dure el periodo de prueba, pueden dar por terminada esa relación. Su régimen jurídico está en el artículo 14 del estatuto de los trabajadores y también puede ser desarrollada por convenio colectivo. La duración del contrato tiene dos criterios: cualificación del trabajador y número de trabajadores en plantilla. La duración en defecto de convenio colectivo no será más de 6 meses para los…